General

Tías, 22 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Tías ha publicado un bando municipal concediendo la ampliación de dos horas del horario determinado para el cierre de establecimientos que cuenten con la preceptiva licencia o título habilitante según el Decreto 86/2013 por el que se aprueba el reglamento de actividades clasificadas y espectáculos públicos.

 

Los establecimientos regulados podrán extender el horario las noches siguientes a los días 23, 24, 25, 30, 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero. Según el bando, dichos establecimientos no podrán desarrollar actividad diferente a las condiciones y objeto del título habilitante.

 

Además, están obligados a adoptar las medidas oportunas que garanticen el correcto funcionamiento de la actividad con el fin de que la ampliación del horario no suponga molestias para el vecindario ni alteración alguna del orden público.

 

Síguenos en www.ayuntamientodetias.es y en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias  

 

  • El Carnaval de Puerto del Carmen se celebrará del 23 al 26 de febrero en la Plaza del Varadero y en la Avenida de las Playas

 

Tías, 22 de diciembre de 2022

 

El Ayuntamiento de Tías presenta el cartel del Carnaval 2023, un diseño de ilustración muy colorista dedicado a las aventuras de los piratas y con referencias a distintos espacios del municipio. El ganador del concurso es Rubén Lucas García, diseñador gráfico y fotógrafo natural de Murcia.

 

El alcalde, José Juan Cruz, y el concejal de Fiestas, Sergio García, felicitan al ganador y destacan el gran trabajo reflejado en su ilustración, denominada “Alegría” y enmarcada en un mar con barco pirata en el que aparecen bucaneras y corsarios junto a payasos y edificios emblemáticos del municipio, además de algunas esculturas y señas de identidad del término municipal. 

 

Las bases del concurso del cartel del Carnaval 2023, con el tema alegórico “Piratas del Puerto del Carmen”, se publicaron el pasado 8 de noviembre y el periodo de recepción de obras finalizó el 16 de diciembre. El resultado de este certamen, que estableció un premio único de 700 euros, es el cartel señalado.

 

El Carnaval de Puerto del Carmen 2023 se desarrollará desde el 23 hasta el 26 de febrero en la Plaza del Varadero y en la Avenida de las Playas.

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias  

  • El cierre tendrá lugar de 9:40 a 11:55 y de 12:10 a 16 horas, por lo que el tráfico se desviará a las carreteras LZ-2, LZ-501 y LZ-502

 

Tías, 16 de diciembre de 2022

 

El Ayuntamiento de Tías informa del desvío provisional del tráfico rodado previsto para mañana sábado, 17 de diciembre, debido a la celebración del Rally Isla de Lanzarote a su paso por el municipio de Tías.

 

Las rotondas de acceso a las zonas de Los Lirios y Conil y al cementerio se verán afectadas por este cierre, que tendrá lugar de 9:40 a 11:55 y de 12:10 a 16 horas.

 

Las vías alternativas serán las carreteras LZ-2 (que conecta Arrecife con Playa Blanca pasando por Tías), LZ-501 (Los Lirios-La Geria) y LZ-502 (Mácher-La Asomada).  

 

Desde el Ayuntamiento se pide disculpas a los residentes y a todas aquellas personas que se puedan ver afectadas por este cierre.

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

  • Este proyecto ha sido desarrollado por el Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía y financiado con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias

 

  • La residencia de investigación fue realizada por la artista Guiomar Campos, de CED Plataforme, en el centro El Fondeadero

Tías, 16 de diciembre de 2022

 

El municipio de Tías ha sido una de las sedes regionales del proyecto Artistas en Crianza, que desarrolló en Lanzarote una residencia artística en torno a la maternidad y el oficio de artista independiente. La residencia de investigación fue realizada por Guiomar Campos, de la compañía francesa CED Plataforme, en el centro El Fondeadero desde el 28 de noviembre hasta el 2 de diciembre.

El alcalde, José Juan Cruz, y el concejal de Igualdad, Nicolás Saavedra, agradecen a los responsables del Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía la elección del municipio para llevar a cabo esta investigación. Confirman que desde el Ayuntamiento se está colaborando en este proyecto en 2023 y estudiando otras colaboraciones de residencias de investigación y creación contemporánea que puedan aportar otras narrativas al contexto cultural de la isla.

 

La pieza AMMA que creció durante el proceso de investigación y creación en el municipio lanzaroteño tendrá su estreno durante el año 2023.

 

Esta residencia se enmarca en el proyecto Artistas en Crianza de Asociación Cultural LAV Ciudad, dirigido a profesionales, usuarias, programas artísticos e instituciones culturales públicos y privados de Canarias con el que evaluar, proponer, desarrollar e implementar líneas maestras en torno a las necesidades de los cuidados y atención específicos a las artistas madres- maternantes.

 

Es un proceso de investigación, mediación y creación de un modelo pionero en Canarias. Atendiendo tanto al carácter específico de la profesión de artista independiente como al modelo de trabajo de las instituciones culturales en Canarias, requiere pensar en modelos específicos para la conciliación de la vida laboral y familiar en estos contextos y con estos perfiles profesionales concretos.

 

El proyecto en su totalidad se compuso de dos residencias de creación e investigación con apertura pública y un encuentro y foro presencial en torno a las temáticas del proyecto. El programa se complementó con tres mesas redondas con un panel de perfiles nacionales e internacionales con experiencia en proyectos en artes vivas y maternidad, entre los que se encontraron el colectivo RAMA de Brasil, Marisa Lull comisaria del Festival Idem de Casa Encendida y Raquel Ponce creadora contemporánea de Gran Canaria.

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias  

 

  • El Ayuntamiento ha ejecutado esta semana los trabajos de pavimentación de la vía, que presentaba baches y desperfectos

 

Tías, 16 de diciembre de 2022

 

El Ayuntamiento de Tías ha finalizado estos días los trabajos de pavimentación de la calle Doramas, en Puerto del Carmen, que presentaba baches y desperfectos en su superficie. La circulación del tráfico tuvo que ser cortada durante la mayor parte de la jornada de ayer para llevar a cabo las obras.

Además, esta semana también se ha implantado el cambio de sentido de la calle Isas, perpendicular a la calle Doramas y paralela a la Avenida de las Playas, con el objetivo de facilitar el tráfico de la zona.  

Desde el Ayuntamiento se pide disculpas a los residentes y a todas aquellas personas y trabajadores que se hayan visto afectados por estos trabajos de pavimentación y acondicionamiento de las vías de Puerto del Carmen.

 

 

Síguenos en www.ayuntamientodetias.es y en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

  • Alumnos de Infantil de 3, 4 y 5 años recibieron una charla formativa y disfrutaron de una exhibición de vehículos de seguridad junto a Tequila, el perro policía de Tías

 

Tías, 14 de diciembre de 2022

 

Alumnos de 3, 4 y 5 años del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Alcalde Rafael Cedrés se adentraron hoy en la campaña impulsada por el Ayuntamiento de Tías para concienciar a los más pequeños sobre los recursos en primeros auxilios. La segunda edición de “Conoce el 112 desde tu cole” se desarrolló esta mañana junto al colegio con exhibición de vehículos de seguridad y el protagonismo de Tequila, el perro policía de Tías.

La jornada comenzó en las instalaciones educativas con la impartición de charlas divulgativas a cargo del experto y técnico de formación del Servicio Canario de Salud, Benjamín Nieves. Tras la pequeña formación, el alumnado se trasladó por grupos al aparcamiento cercano al colegio para visitar una ambulancia, un camión de bomberos y una furgoneta policial.

Esta actividad ha sido organizada por la Concejalía de Sanidad que preside Laura Callero a través de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en la que está adscrito el Ayuntamiento. En el acto de hoy la acompañaron los concejales de Educación y Juventud, Tomás Silvera y Christopher Notario.

 

Laura Callero recordó que la campaña divulgativa arrancó el curso pasado con actividades similares en los centros educativos del municipio. Este curso 2022/2023 ya se llevó a cabo en el CEIP Concepción Rodríguez Artiles y próximamente se desarrollará en el CEIP Mácher-La Asomada.

 

“El curso pasado se logró una gran participación, que fue muy activa, por parte de los escolares y de los docentes, todos muy implicados en las pautas básicas de emergencias y en los recursos que existen en el municipio en materia de seguridad”, señaló Callero.

 

Tequila y sirenas

 

Tequila, el perro policía de Tías, fue una vez más el protagonista de la jornada y llamó la atención de los pequeños. Los niños también tuvieron la oportunidad de charlar con los agentes de la Policía Local de Tías, Bomberos Voluntarios Boluntis y personal de Emerlan. Todos tuvieron la ocasión de escuchar las sirenas de advertencia y subirse a la furgoneta policial, a la ambulancia del Consorcio de Seguridad y Emergencias y al camión de bomberos Boluntis.

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias  

 

  • Con un objetivo educativo/divulgativo y tono cercano, Tías se quiere posicionar con esta campaña como municipio libre de violencia machista

 

  • Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Tías-Mascarilla 19, fruto del convenio de colaboración firmado entre el Instituto Canario de Igualdad y el Ayuntamiento de Tías

Tías, 13 de diciembre de 2022. Durante la tarde de ayer, lunes 12 de diciembre, se presentó, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tías, la campaña “Que no te lo pidan, pórtate bonito”. Una iniciativa parte del proyecto Tías-Mascarilla 19, llevada a cabo por el Instituto Canario de Igualdad, en colaboración con el Ayuntamiento de Tías. Tiene como objetivo advertir y concienciar a las personas que ejercen violencia sobre las mujeres.

“Que no te lo piden, pórtate bonito” es una campaña de sensibilización con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el pasado 25 de noviembre. El equipo de Biwi, agencia de comunicación y marketing, ha sido la encargada de desarrollar y presentar su contenido. Este está basado en un propósito educativo/divulgativo y estructurado con un tono cercano, para llegar especialmente a un público joven. Además, posee un carácter directo que advierte, a la vez que intenta disuadir, a las personas que ejercen la violencia machista.

La razón creativa reside en su plan de difusión, cuya misión es llegar al mayor número de personas posible. Además, la campaña pretende animar a todos los agentes sociales a ser partícipes.  Estos pueden adscribirse al proyecto y convertirse en un espacio libre de violencia de género. La combinación del mensaje y la colaboración tiene como fin cambiar la percepción sobre la violencia de género, que la violencia en sí misma se sienta acorralada, discriminada. Y, alcanzar un impacto disuasorio en los maltratadores, al encontrarse en espacios seguros que denunciarán cualquier acción de abuso o malos tratos.

El mensaje de la campaña se difundirá a través de cuñas de radio, marquesinas, roll up publicitarios e imágenes en portales web. Además, el proceso de participación de los agentes sociales se materializará con pegatinas. Éstas se colocarán en los centros, escaparates de establecimientos, tiendas, taxis, colegios, etc., que deseen estar implicados con la causa. Estos adhesivos irán acompañados con un código QR, el cual redirigirá directamente a la guía de servicios disponibles en el municipio, elaborada para prevenir o actuar contra los casos de maltrato.

 

En el marco de este evento, Kika Fumero, directora del Instituto Canario de Igualdad, participó vía telemática, agradeciendo la participación e implicación de la ciudadanía, el equipo técnico y del Ayuntamiento de Tías. Haciendo referencia a los agentes sociales señaló que “ustedes son quienes representan las y los principales protagonistas de este proyecto, cuyo objetivo era entregar herramientas para que el municipio, la población de Tías, tuviera medios para combatir en el día a día las violencias machistas. Para saber detectarlas, qué hacer y dónde acudir”. “Crear y consolidar una red entre las ciudadanas y los ciudadanos para conseguir una buena convivencia, ese el resultado de iniciativas como Tías-Mascarilla 19”, añadió.

 

José Juan Cruz Saavedra, alcalde de Tías, considera que esta campaña “da un giro de 180º frente a la lucha contra la violencia de género. Poniendo el foco en el agresor, y no en las víctimas. La educación es una de las armas más potentes para prevenir los actos violentos, debemos potenciar este mecanismo, y apoyarlo con otros pilares como la asistencia y protección específica para las víctimas”.

 

En consonancia, el concejal de Igualdad, Nicolás Saavedra, subrayaba la importancia de la enseñanza como un fiel represor, “este mensaje condensa todo el trabajo de un proyecto como es Tías-Mascarilla 19, cuya base ha sido la formación. Conocimiento para saber prevenir, y en cualquier caso actuar, ante los actos que denigren a la mujer. Tías seguirá apoyando este tipo de iniciativas para reducir la tasa de casos de violencia machista en el municipio”, afirmó.

 

Esta campaña de sensibilización completa el programa de Tías-Mascarilla 19. Junto con las charlas de aprendizaje dirigidas a la ciudadanía y a los más jóvenes, impartidas por profesionales especializados en cuatro áreas diferentes, conforman y blindan un objetivo claro.  Conseguir un municipio libre de la violencia de género y una sociedad consciente y dispuesta a la construcción de relaciones igualitarias no violentas entre mujeres y hombres.

© Copyright 2023 - Ayuntamiento de Tías - Novagestión Consultores

Contact to Listing Owner