Participación Ciudadana

 

  • El centro cívico Conecta Tías, que acoge la actividad coordinada de numerosos colectivos, está situado en la calle César Manrique 37, Puerto del Carmen

 

Tías, 28 de diciembre de 2022

 

El Ayuntamiento de Tías impulsó desde comienzos de este año la estrategia de intervención comunitaria Conecta Tías para potenciar la cultura participativa en el municipio. El consistorio la ha dotado de una sede que centraliza su actividad y que ha precisado de una inversión de 27.136,81 en distintos trabajos de acondicionamiento de las instalaciones.

El alcalde, José Juan Cruz, el concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, y la concejala delegada, Kalinda Pérez, señalan que las dependencias municipales donde se localiza hoy el centro cívico Conecta Tías, situadas en la calle César Manrique 37, Puerto del Carmen, presentaban muchas deficiencias para su uso.

 

Después de la ejecución de numerosos trabajos de adecuación del edificio, tanto del pavimento y paredes como de las conexiones esenciales, estas dependencias están siendo utilizadas por los numerosos colectivos que conforman Conecta Tías, distribuidos en 6 ejes de actuación: juventud y menores, asesoría en derechos sociales, inclusión social, envejecimiento activo, promoción de la salud y deportes

 

Durante estos meses se ejecutaron las obras de adecuación de la instalación eléctrica de esta dependencia municipal, unos trabajos de modificación, instalación, cableado, conductos, cuadro de mando, protección y alumbrado que precisó de una inversión de 9.620,35 euros.

 

El espacio del centro cívico Conecta Tías necesitaba además el cambio del pavimento del local, por encontrarse en mal estado de conservación. Para ello se realizó un gasto de 3.824,42 euros.

Y para conservar y mejorar la funcionalidad del edificio, además de mejorar la ventilación y el ornato facilitando que los espacios interiores puedan destinarse a distintos usos, se contrataron los trabajos necesarios por un montante de 13.692,04 euros.

 

Conecta Tías se gestó en el término municipal para acercar y motivar a la ciudadanía sobre los mecanismos de participación ciudadana a nivel local. El objetivo es centralizar y afianzar las principales formas de organización de la sociedad civil en la cultura participativa y ya están implicadas más de una treintena de asociaciones.

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias  

  • El Ayuntamiento de Tías agradece la colaboración de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote en la cesión de especies

 

Tías, 19 de diciembre de 2022

 

El Ayuntamiento de Tías, dentro de la estrategia de sostenibilidad Conecta Tías, impulsó para este domingo la iniciativa “Plántate frente al cambio climático” protagonizada por integrantes del club de baloncesto de CD Magec Tías Contra la Violencia de Género, quienes plantaron un centenar de árboles y arbustos en el huerto de Tegoyo.

 

Con esta actividad, los integrantes del CD Magec Tías desean compensar la huella de CO2 causada por sus desplazamientos en avión a la Península para participar en competiciones deportivas.

 

El Ayuntamiento de Tías agradece la colaboración de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, que cedió los distintos ejemplares de algarrobos, guaidiles, tarajales, tabaibas y veroles, entre otras especies.

 

Aunque su capacidad de absorción de carbono puede variar, se puede considerar que un árbol almacena unos 167 kilogramos de CO2 al año o una tonelada de CO2 al año para 6 árboles maduros. 

 

La plantación contó con la presencia de representantes de la Junta Directiva del Club de Baloncesto Magec Tías, jugadoras, los concejales de Deporte, Medio Ambiente y Participación Ciudadana, Sergio García, Carmen Gloria Rodríguez y Nicolás Saavedra.

 

Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda2030 y con los objetivos de la ONU. En concreto, se cumpliría con los objetivos Acción por el clima (objetivo 13), Vida de ecosistemas terrestres (objetivo 15) y Alianza para lograr los objetivos (objetivo 17).

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias  

  • Este proyecto ha sido desarrollado por el Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía y financiado con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias

 

  • La residencia de investigación fue realizada por la artista Guiomar Campos, de CED Plataforme, en el centro El Fondeadero

Tías, 16 de diciembre de 2022

 

El municipio de Tías ha sido una de las sedes regionales del proyecto Artistas en Crianza, que desarrolló en Lanzarote una residencia artística en torno a la maternidad y el oficio de artista independiente. La residencia de investigación fue realizada por Guiomar Campos, de la compañía francesa CED Plataforme, en el centro El Fondeadero desde el 28 de noviembre hasta el 2 de diciembre.

El alcalde, José Juan Cruz, y el concejal de Igualdad, Nicolás Saavedra, agradecen a los responsables del Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía la elección del municipio para llevar a cabo esta investigación. Confirman que desde el Ayuntamiento se está colaborando en este proyecto en 2023 y estudiando otras colaboraciones de residencias de investigación y creación contemporánea que puedan aportar otras narrativas al contexto cultural de la isla.

 

La pieza AMMA que creció durante el proceso de investigación y creación en el municipio lanzaroteño tendrá su estreno durante el año 2023.

 

Esta residencia se enmarca en el proyecto Artistas en Crianza de Asociación Cultural LAV Ciudad, dirigido a profesionales, usuarias, programas artísticos e instituciones culturales públicos y privados de Canarias con el que evaluar, proponer, desarrollar e implementar líneas maestras en torno a las necesidades de los cuidados y atención específicos a las artistas madres- maternantes.

 

Es un proceso de investigación, mediación y creación de un modelo pionero en Canarias. Atendiendo tanto al carácter específico de la profesión de artista independiente como al modelo de trabajo de las instituciones culturales en Canarias, requiere pensar en modelos específicos para la conciliación de la vida laboral y familiar en estos contextos y con estos perfiles profesionales concretos.

 

El proyecto en su totalidad se compuso de dos residencias de creación e investigación con apertura pública y un encuentro y foro presencial en torno a las temáticas del proyecto. El programa se complementó con tres mesas redondas con un panel de perfiles nacionales e internacionales con experiencia en proyectos en artes vivas y maternidad, entre los que se encontraron el colectivo RAMA de Brasil, Marisa Lull comisaria del Festival Idem de Casa Encendida y Raquel Ponce creadora contemporánea de Gran Canaria.

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias  

 

 

Tías, 30 de noviembre de 2022

 

Las II Jornadas de la Salud organizadas por el Ayuntamiento de Tías finalizan estos días con gran éxito de participación de numerosas asociaciones vinculadas al municipio y con la asistencia de un centenar de personas a través de los talleres y actividades programadas desde el 18 de noviembre hasta el próximo 2 de diciembre.

 

Las jornadas, que están enmarcadas en la Estrategia de la Promoción de la Salud y Prevención en el Servicio Nacional de Salud (SNS), han sido impulsadas desde las áreas de Sanidad, Juventud y Participación Ciudadana, dirigidas por Laura Callero, Christopher Notario y Nicolás Saavedra.

Según explica Laura Callero, “todas las actividades se están llevando a cabo con un buen número de participantes, dejando claras la importancia y el valor que otorga la población del municipio a la salud en su amplio sentido de la palabra”.

Las Jornadas de Salud han sido coordinadas, por segundo año consecutivo, desde la Fundación Adsis con el objetivo de involucrar a la ciudadanía y a los colectivos del término municipal. En esta ocasión se está ejecutando el proyecto Prevención y pasos hacia el bienestar, la salud y la vida.

 

 

Así, todos los viernes por la mañana se han llevado a cabo paseos saludables desde el centro de mayores Bajamar, en Puerto del Carmen. Además, los paseos se extendieron a los jueves 3, 10 y 24 de noviembre por la tarde desde la sede de mayores La Orilla, en Tías.

 

Con el fin de llegar a los jóvenes del municipio, la asociación Aruma impartió talleres de movimiento corporal los lunes 14 y 28 de noviembre en los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) Tías y Puerto del Carmen. Además, esta asociación ha ofrecido durante la mañana de hoy, 30 de noviembre, un taller de meditación y respiración en la sede de mayores La Orilla.

 

La salud engloba todos los aspectos de nuestras vidas, por lo que los desayunos y las meriendas saludables fueron objeto de un taller impartido por el colectivo Pequeño Valiente el viernes, 18 de noviembre, en el centro cívico Conecta Tías.

 

Así mismo, el jueves, 24 de noviembre, los colectivos Alanem y Aruma ofrecieron una charla en el centro cívico Conecta Tías como acercamiento a la ocupación. Y por la tarde una enfermera del SCS impartió una conferencia sobre salud emocional en la infancia y adolescencia para las familias denominada “Los secretos de los padres y madres que crían hijos felices”.

 

El colectivo Madara ofreció el 23 de noviembre una actividad para jóvenes sobre seguridad vial basada en la prevención y desarrollada en el IES Puerto del Carmen. Por último, Madara ha organizado un taller de autocuidado previsto para el viernes, 2 de diciembre, a las 17:30 horas en el centro sociocultural La Tiñosa. El taller, titulado ¿Cómo afecta nuestro aspecto exterior en nuestro interior?, será impartido por Belén Pérez y Rosalba.  

 

 

Síguenos en www.ayuntamientodetias.es y en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

 

  • Los talleres, enfocados al fomento de la soberanía alimentaria local, se desarrollarán del 13 al 16 de diciembre en la antigua escuelita de Mácher

 

Tías, 29 de noviembre de 2022

 

El Ayuntamiento de Tías ha organizado un curso de formación en agricultura regenerativa enfocado al fomento, desarrollo, dinamización y expansión de la soberanía alimentaria local. Los talleres, dirigidos preferentemente a profesionales del sector primario, tendrán lugar del 13 al 16 de diciembre, de 15 a 19 horas, en la antigua escuelita de Mácher.

 

El alcalde, José Juan Cruz, manifiesta que el sector primario sigue siendo un referente importante en el municipio. “Nuestro objetivo es sentar las bases para que en el municipio de Tías podamos contar con una comunidad rural sostenible y efectiva. Y poco a poco vamos dando pasos para lograrlo”, indica.

 

El concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, explica que “tratamos de constituir una apuesta de futuro respecto a los hábitos de consumo, la salud, concienciación medioambiental, protección del paisaje, sostenibilidad y defensa del acervo cultural del campesino canario. Buscamos un sistema agroalimentario más cercano y sostenible”.

 

Los talleres, organizados por el Ayuntamiento a través de la sociedad cooperativa REFLOTA, serán impartidos por el agricultor y consultor medioambiental Eduardo Franquiz. Las plazas son limitadas a un grupo de 25 personas y se precisa de inscripción a través del correo electrónico proyectoreflota@gmail.com

 

Los talleres prácticos de agricultura regenerativa versarán el primera día sobre la elaboración de abonos fermentados sólidos con bocashi crudo y bocashi fermentado, humus hidrolizado y elaboración de harinas de huesos. El segundo día se trabajará en la fabricación de biochar, micronización de harinas de rocas y elaboración de ormus.

 

Las siguientes jornadas se formará en la fabricación de fostatos, captura de EMN y reproducción y activación de EMN, además de la elaboración de violes (básico, superbiol y fruta fermentada) y elaboración de caldos (bordeles, visosa, sulfocalcico y ceniza).

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

Conecta Tías publica el análisis de resultados del I Encuentro de Asociaciones con 31 colectivos

 

  • El I Encuentro de Asociaciones, que se celebró el 29 de septiembre en El Fondeadero, aportó propuestas relacionadas con la comunicación y la formación

 

Tías, 17 de noviembre de 2022

 

El Ayuntamiento de Tías informa de la publicación, a través de la estrategia de intervención comunitaria Conecta Tías, del “Análisis de datos de las aportaciones de las entidades adheridas a la estrategia Conecta Tías”. Este documento recoge los contenidos de las mesas de trabajo y sus conclusiones, que incluyen distintas propuestas de mejora.

 

El segundo teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, hace hincapié en la importancia de coordinar a 31 entidades de diferentes disciplinas “que han mostrado una implicación maravillosa desde el primer momento para poder construir un modelo de trabajo global y organizado dirigido por el equipo motor de Conecta Tías”.

 

En el I Encuentro de Asociaciones participaron Derecho Accesible, Mararía, Pequeño Valiente, Talante Social, Tinguafaya, Maramar, Asociaciones Española Contra el Cáncer, Madara, Lánzate, Asociación Pro Derechos Humanos, Alanem, Chrysallis, Adsis, Afol, Aspercan, Adheris, Boluntis, Generación Emergente, LanzaEntiende, Ainhor, Participas, Magec Tías, Medicos del Mundo, Acciones Unidas, Apasl, El Cribo, Cáritas, Gamas, Aruma, Aporta y Adacis; así como, se contó con la participación de Lara Mora Jorge, enfermera del Colegio de Enfermería de Las Palmas de Servicio de Salud Escolar y los representantes de los distintos ejes.

 

Según el documento, “en términos generales se valora positivamente la estrategia de forma integral teniendo que mejorar ciertos aspectos como la gestión documental, la claridad de las directrices que se trasladan desde el equipo motor y mejora de los tiempos marcados desde la adhesión a la estrategia hasta la interiorización de la metodología y funcionamiento de trabajo”.

 

Se propone aumentar la información sobre los canales de comunicación, modificar estos canales, crear grupos de contactos por ejes de actuación, ampliar el acceso a medios de comunicación, centralizar la ubicación de las entidades y los ejes de trabajo, mejorar la plataforma digital, consolidar el calendario mensual y elaborar una evaluación de impacto.

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

 

 

 

 

  • La presentación tendrá lugar el sábado, 19 de noviembre, a las 10 horas en el centro cívico Conecta Tías

 

Tías, 14 de noviembre de 2022

 

El Ayuntamiento de Tías presenta el próximo sábado el proyecto “Balones y Valores” del Club Deportivo de Fútbol PDC Puerto del Carmen para desarrollar talleres que favorezcan la convivencia en el ámbito deportivo. Este proyecto se enmarca en la estrategia de desarrollo comunitario Conecta Tías, que engloba a más de una treintena de colectivos que trabajan en el municipio.

 

La presentación tendrá lugar el sábado, 19 de noviembre, a las 10 horas en el centro cívico Conecta Tías, en la calle César Manrique 37, Puerto del Carmen. Esta propuesta de talleres tendrá un alcance directo sobre 80 jugadores del club deportivo, además de 40 familiares y 15 integrantes del equipo técnico y directivo.

 

El alcalde y el concejal de Participación Ciudadana, José Juan Cruz y Nicolás Saavedra, sostienen que “debemos aprovechar la capacidad de convocatoria que nos ofrece el deporte para impulsar y promover toda acción que fortalezca la oportunidad de crear ciudadanía con un alto nivel de conciencia y de empatía”, tal y como reza el proyecto.

 

El proyecto incluye una decena de actividades que se desarrollarán en los próximos meses con el objetivo de fortalecer los hábitos y conductas asertivas para mejorar la comunicación y trabajo en equipo.

 

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

 

Tías, 14 de noviembre de 2022

 

El municipio de Tías fue reconocido este fin de semana con el distintivo “Canarias Promueve Salud”, un galardón enmarcado en el Encuentro regional ‘Por un envejecimiento saludable’ celebrado en San Bartolomé e impulsado por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y la Federación Canaria de Islas (FECAI).   

 

La concejala de Sanidad, Laura Callero, y el concejal de Juventud, Christopher Notario, recogieron el distintivo en una jornada en la que participaron numerosos expertos de diversas disciplinas de distintos municipios canarios.

 

Callero y Notario felicitaron, en nombre del alcalde y del grupo de gobierno, a todas las personas y agentes sociales que desarrollan trabajos relacionados con la promoción de la salud y, específicamente, a los que han conseguido que el municipio de Tías obtenga este reconocimiento regional.

 

Desde las concejalías de Bienestar Social, Sanidad y Juventud se promovió el pasado año el proyecto de intervención comunitaria enfocado en el fomento de la salud y en ofrecer alternativas y acciones para la promoción de la salud en la ciudadanía del municipio de Tías.

 

Entre otros resultados, se elaboró un diagnóstico participativo sobre las necesidades detectadas en los jóvenes, se celebraron reuniones mensuales con los equipos técnicos, se elaboraron e impartieron talleres de prevención de adicciones en todos los centros educativos de Tías, se preparó el eje de la salud, se celebraron jornadas deportivas “Zumba Kids” en los colegios del municipio y se desarrollaron acciones de prevención con la Unidad de Salud Mental.

 

Entre los objetivos operativos del Encuentro Regional de la Estrategia se establece constituir y otorgar una distinción institucional de carácter regional que ponga en valor cualquier plan, programa o acción de promoción de la salud, susceptible de replicar o ser factible de desarrollar en otro contexto insular o municipal, bajo la denominación “Canarias Promueve Salud”.

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

 

  • La inauguración contó con la presencia de representantes públicos del Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento, además de los integrantes de las asociaciones y agentes sociales

 

Tías, 3 de octubre de 2022

 

El Ayuntamiento de Tías inauguró en la tarde del pasado viernes el Centro Cívico Conecta Tías, situado en la calle César Manrique 37, Puerto del Carmen. Esta sede centraliza el trabajo comunitario y en red de más de una treintena de asociaciones que trabajan de forma coordinada para atender a la ciudadanía.

 

La inauguración estuvo presidida por el alcalde, José Juan Cruz, la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Noemi Santana, la consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Isabel Martín, el concejal de Servicios Sociales, Nicolás Saavedra y el técnico municipal de Servicios Sociales, Agustín García.

 

Hoy se estrenan sus instalaciones con su utilización rotatoria por parte de distintos colectivos que dan respuesta a las necesidades de los vecinos del municipio. El objetivo es optimizar los recursos y atender en formar de red y conectada a las personas que precisen asesoramiento o ayuda en cualquier disciplina. El correo electrónico es conectatias@gmail.com

 

Con las nuevas infraestructuras se avanza en la prestación de servicios tales como las asesorías en derechos sociales, las actuaciones en juventud y menores, las medidas para la inclusión social, las actividades con mayores, los proyectos de promoción de la salud, las iniciativas deportivas y las propuestas medioambientales.  

 

Con el Ayuntamiento de Tías colaboran más de 30 colectivos que ofrecen servicios que demanda la población.

 

Síguenos en www.ayuntamientodetias.es y en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

© Copyright 2023 - Ayuntamiento de Tías - Novagestión Consultores

Contact to Listing Owner